La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció el jueves el despliegue de 6.060 agentes de la Guardia Nacional en la red de estaciones del Sistema Colectivo Metro, tras los incidentes ocurridos en los últimos días. El más grave fue el causado por el choque de dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, que dejó una persona muerta y al menos 106 lesionadas, según datos del gobierno capitalino.
Sheinbaum explicó que solicitó su apoyo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras los incidentes ocurridos en el Metro, a los que calificó como “fuera de lo que normalmente ocurre”. Agregó que ese sistema de transporte cuenta este año con un presupuesto de unos US$ 1.050 millones.
El presidente López Obrador manifestó el viernes su respaldo a la presencia de la Guardia Nacional en el Metro, y señaló que esta decisión del gobierno federal y las autoridades locales obedece al propósito de garantizar “la seguridad de las personas”.
El anuncio sorprendió a muchos usuarios del Metro de la Ciudad de México, pues es la primera vez que la Guardia Nacional es empleada para realizar labores de seguridad en esa red de transporte en 54 años de operaciones, no obstante que esa instancia de seguridad púbica de carácter civil fue creada en 2019 por el gobierno actual con el objetivo de combatir la delincuencia organizada.
Guardia Nacional en el Metro pone en riesgo los DD.HH. 4:00MÉXICOGuardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México: ¿cómo se llegó a esta situación?Por Natalia Cano, para CNN13:31 ET (18:31 GMT) 14 enero, 2023(CNN Español) — La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció el jueves el despliegue de 6.060 agentes de la Guardia Nacional en la red de estaciones del Sistema Colectivo Metro, tras los incidentes ocurridos en los últimos días. El más grave fue el causado por el choque de dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, que dejó una persona muerta y al menos 106 lesionadas, según datos del gobierno capitalino.Sheinbaum explicó que solicitó su apoyo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, tras los incidentes ocurridos en el Metro, a los que calificó como “fuera de lo que normalmente ocurre”. Agregó que ese sistema de transporte cuenta este año con un presupuesto de unos US$ 1.050 millones.
Pero, ¿cómo se llegó a esta decisión? Enumeramos algunos de los eventos más graves ocurridos en el Metro de la Ciudad de México desde que Sheinbaum asumió la Jefatura de Gobierno de la capital mexicana, en diciembre de 2018.
13 de enero de 2023
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció que detuvo a una mujer en la estación Centro Médico, de la Línea 3, “por su probable participación en el delito de ataques a vías de comunicación por arrojar un aspa de plástico a zona de vías”.
7 de enero de 2023
Se registró un choque de trenes entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3 cerca de las 9:30 A.M. (hora local).
Según Sheinbaum, quien se trasladó al lugar de los hechos, una persona murió y 106 resultaron lesionadas, de las cuales 57 fueron trasladadas a siete hospitales cercanos.