La titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aprovechó la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución, que se llevó a cabo ayer en Querétaro, para defender la independencia del Poder Judicial.
“Nunca se debe perder de vista la independencia de los jueces. No es un privilegio de los jueces, es la garantía de imparcialidad en beneficio de la sociedad”, expresó.
Esto lo manifestó frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ha criticado los votos de la Suprema Corte en contra de sus iniciativas, como la reforma eléctrica, y que los jueces liberen a presuntos delincuentes con el argumento del debido proceso.
En su discurso, Piña señaló que el actuar de los juzgadores debe estar apegado a derecho para evitar arbitrariedades y rendir cuentas en el ejercicio de sus funciones.
También afirmó que la Constitución es “un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza, de confianza, de seguridad y, sobre todo, de unión entre las y los mexicanos”.
Por su parte, López Obrador resaltó que insistirá en abolir, por la vía legal y democrática, las reformas neoliberales que se impusieron en la Constitución mexicana.
“(Voy a) continuar proponiendo cambios al marco legal en beneficio del pueblo, hasta devolver a nuestra Ley Máxima toda la grandeza de su humanismo original”.
Este fue el primer encuentro público entre Piña y López Obrador desde que la ministra fue elegida para encabezar la SCJN el pasado 2 de enero. La juzgadora acumula 34 años de experiencia en la Judicatura y suplió en la Corte a Arturo Zaldívar, criticado por su cercanía con AMLO.
Independencia de jueces no es un privilegio: Piña
En el marco de la ceremonia por el 106 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la ministra presidente de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández, llamó a evitar encuentros estériles, “tenemos que esforzarnos más de cómo lograr un cumplimiento cabal de la Constitución”.
“Nunca se debe perder de vista la independencia de los jueces. No es un privilegio de los jueces es la garantía de imparcialidad”, expresó.
Ante el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el actuar de los juzgadores debe estar apegado al derecho para evitar arbitrariedades y rendir cuentas en el ejercicio de sus funciones, detalló que la independencia judicial es la garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad.
“Los invito a trabajar hombro con hombro, la Constitución nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental… para llegar a ser el México que debemos ser”.
Critican faltas al protocolo
El vocero de presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, criticó que durante la ceremonia por el 106 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, no todos los asistentes “respetaron” el protocolo del acto.
Su mensaje, que el vocero presidencial publicó en sus redes sociales, lo acompañó con una fotografía donde se observa a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, sentada mientras los demás asistentes están de pie.
“En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres Poderes de la Unión”, dijo.
Al inicio del acto, la ministra presidente Piña Hernández permaneció sentada mientras el Presidente tomaba su lugar en estrado principal en el Teatro de la República. Los demás asistentes aplaudían de pie.
La ceremonia comenzó con los honores al Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, y la ministra presidente de la SCJN se puso de pie.
Telón de fondo
AMLO está “asesinando” la Constitución de 1917: PRD
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que el Gobierno Federal a cargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, está “destazando” y “asesinando” la Constitución de 1917.
Así lo aseguró ayer en el marco del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“En 1903 el partido liberal de Flores Magón denunciaba al gobierno porfirista afirmando ‘la Constitución ha muerto’. Hoy, en el marco del 106 aniversario de la Constitución de 1917, el gobierno de López Obrador intenta asesinarla”, declaró en conferencia de prensa.
Zambrano Grijalva aseguró que esta administración mantiene al país “al filo de la inconstitucionalidad”, tras la aprobación del Plan B de la reforma electoral y las reformas a las leyes secundarias de la industria eléctrica.
“La obsesión de atentar contra la legalidad por parte de López Obrador se evidencia en su conocida frase: ‘no me vengan con que la ley es la ley, no me vengan con ese cuento’, expresada cuando los ministros de la SCJN rechazaron las reformas de la industria eléctrica. Ya nomás falta que para dejar constancia de dicha obsesión quieran que esa frase quede con letras de oro en el senado de la República”, aseveró.
El líder perredista calificó como “preocupante” que el Presidente de la República considere “que la justicia debe estar por encima de la ley”, como afirmó cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prisión preventiva para quienes cometan delitos fiscales.