Vie. Dic 8th, 2023

El legislador texano Dan Crenshaw —quien presentó la iniciativa que busca que el Ejército de Estados Unidos combata al narcotráfico en territorio mexicano—, cuestionó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quién representa: al pueblo o a los cárteles.

Luego de que el mandatario mexicano manifestó su rechazo en contra de la propuesta del congresista durante la conferencia mañanera de este lunes 6 de marzo, el político estadounidense lanzó una pregunta al ejecutivo: “López Obrador, ¿cómo te sentirías si una pandilla estadounidense estuviera envenenando a 70 mil mexicanos cada año con fentanilo?”.

A través de un hilo en su cuenta de Twitter, Crenshaw celebró que AMLO se está dando cuenta de la problemática, luego de que habló de ella en su conferencia. Señaló que lo que busca es enfrentarse a “los poderosos elementos criminales que aterrorizan al pueblo mexicano”, al tiempo que extorsionan a políticos mexicanos mientras envenenan a estadounidenses.

“¿Está en contra de eso, señor presidente? ¿A quién representas? ¿A los cárteles o al pueblo?

Crenshaw, cuya propuesta implica declarar como terroristas extranjeros a los cárteles de la droga, acusó que la problemática debe ser atendida tanto por demócratas como por republicanos, a la cual México podría unirse. “Esta es una amenaza a la seguridad nacional para ambos países y necesitamos presión bipartidista sobre el presidente de México para poner fin a esto”, expuso.

Por su parte, AMLO retomó la propuesta presentada por el congresista texano junto al republicano Michael Waltz, la cual fue presentada en enero de este año. “Estos están siempre denostando a México para sacar raja electoral”, señaló el mandatario.

En ese sentido, invitó a sus connacionales, que también están nacionalizados estadounidenses, que no voten por dichos políticos. “No se olviden estas cosas, de estos agravios; que cuando aparezca en la boleta, aunque no conozcan al otro o a la otra, digan ‘está mejor el otro’”, refirió el tabasqueño.

“No es ni siquiera aceptable el que nos certifiquen, que digan si hay o no hay terrorismo en un país. ¿Quién les da esta facultad? Pero bueno, ese en un asunto, una manía, de considerarse el gobierno del mundo”, sentenció López Obrador.

Por dahemont

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *