Durante este sexenio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha intentado presionar en varias ocasiones para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reinicie las mesas de negociación en Palacio Nacional que quedaron suspendidas desde el 10 de diciembre de 2020, lo que ha derivado en diversos desencuentros.
El 15 de mayo de 2022, la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca desairó la invitación del Presidente para trasladarse a la Ciudad de México para la celebración del Día del Maestro.
El entonces secretario general de esa sección, Eloy López Hernández, aseguró que los dirigentes de la Coordinadora fueron invitados al acto que encabezaría el Presidente en la capital del país. Sin embargo, se acordó que ninguno asistiría, pues para ellos lo más importante es que se reanude la mesa federal de negociación con el primer Mandatario.
El 27 de agosto de 2022, maestros de la Sección 7 de la Coordinadora en Chiapas, impidieron que López Obrador ingresara a la séptima Región Militar, en Tuxtla Gutiérrez, donde daría su conferencia de prensa.
López Obrador llegó antes de las seis de la mañana para acudir a su reunión de seguridad diaria y después ofrecer su conferencia matutina, pero a la entrada ya había cientos de manifestantes que impidieron el paso de la camioneta en la que viajaba.
Al grito de «diálogo, diálogo» en videos que fueron transmitidos por los integrantes de la CNTE a través de sus redes sociales, se escuchó al Presidente dejar en claro: «no acepto chantajes» y pidió respeto y que le permitieran pasar.Después de dos horas ingresó a la zona militar donde se realizó la «mañanera».
El 13 de septiembre de ese mismo año, decenas de maestros centistas de la Sección 18 de Michoacán impidieron el paso al Presidente, quien se transportaba en su vehículo Jetta con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, tras el evento que encabezó en el Bosque de Chapultepec con motivo del 175 Aniversario de los Niños Héroes.
A gritos, los docentes le exigieron instruir que se les atienda y denunciaron malos tratos por parte de la Secretaría de Educación en Michoacán.En videos difundidos en redes sociales, se escucha a un profesor que se acerca al vehículo en el que viajaba el Presidente para decirle:»Hay un cochinero en Michoacán, ocupamos que vaya a Michoacán. Revise a los egresados de las normales. Es indignante el trato que nos da en Michoacán el gobierno de Morena, tienen una priista en la Secretaría de Educación».