Mar. Dic 5th, 2023

Alistair Greig, profesor de ingeniería marina del University College London, explica por qué la búsqueda es tan complicada.»La comunicación a través del agua es siempre muy difícil. Una vez que se ha perdido la comunicación, es muy difícil ubicar dónde está. Uno de los grandes problemas del operativo es que no saben si mirar en la superficie del Atlántico o en el fondo del mar. Podría estar en cualquiera de los dos lugares»

Para el experto, es poco probable que el submarino experimental de OceanGate esté en medio. Él cree que o está flotando o hundido del todo.

Movimiento impredecible

Jamie Pringle, investigador de la Keele University, apunta a que otra de las dificultades es que la nave puede estar moviéndose de forma impredecible ahora mismo.

El sumergible desapareció en el océano aproximadamente a 1.500 kilómetros de Cape Cod, Massachusetts, donde la profundidad es de aproximadamente 4.000 metros.

«Si está en la superficie del océano, será muy difícil detectarlo porque, como es un sumergible, está diseñado para tener una flotabilidad neutra. Es decir, la mayor parte de la nave flota bajo el agua con solo una pequeña cantidad de superficie visible», dice Greig.

El sumergible, fabricado con fibra de carbono y titanio, es «del tamaño de una furgoneta grande, y está pintado de blanco».

«Tratar de encontrar algo así desde el aire, particularmente si se han quedado sin energía y no puedan enviar señales, será un verdadero desafío», añade.

Atrapados dentro

Otra de las complicaciones adicionales es que la tripulación no puede salir por su cuenta.

La nave no se puede abrir desde adentro; solamente puede abrirlo el equipo especializado desde el exterior.

Es por ello que, en el hipotético caso de que la nave haya podido salir a la superficie, los pasajeros no podrían salir de ella sin ayuda exterior.

«Si está en el fondo del mar, no se tratará tanto de buscarlos, sino de escucharlos porque lo que se usa para localizarlos es un sonar y, con suerte, la tripulación hará algo de ruido en el casco, que se puede detectar», dice el profesor de ingeniería marina.

Por dahemont

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *