Mié. Nov 29th, 2023

Aunque estamos en pleno temporal de lluvias y los frentes fríos comenzaron este septiembre, jornadas de calor aún se siente en gran parte del territorio nacional y muchos esperan el descenso de temperaturas. Sería un vórtice polar el responsable de bajar los termómetros, porque tendría impacto en México. Y aquí te compartimos más detalles.

¿Qué es un vórtice polar?

Según el Servicio Nacional del Clima de los Estados Unidos, «el vórtice polar es una gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra. Siempre existe cerca de las zonas polares, pero se debilita en el verano y se intensifica en el invierno».

El movimiento del fenómeno natural es en contra de las manecillas del reloj y en varias ocasiones, durante e invierno en el hemisferio norte, el vórtice polar se expande, lo que provoca que el aire frío sea enviado más al sur

El vórtice polar podría alcanzar a México

De acuerdo a meteorólogos, con la circulación ciclónica del Ártico, el frío aumenta con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C«Este sistema se fortalecerá, regulando invasiones de aire polar que alcanzan a México», señala el meteorólogo José Martín, en su cuenta de Twitter.

El especialista también aseguró que «con ‘El Niño’, los inviernos tienen a ser fríos y lluviosos».

Frentes fríos en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha proporcionado un desglose de la cantidad de Frentes Fríos que se esperan en esta temporada:

MesNúmero de frentes fríos
Septiembre3
Octubre5
Noviembre6
Diciembre8
Enero9
Febrero7
Marzo7
Abril6
Mayo1

Por dahemont

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *