Mié. Nov 29th, 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador cerrará su sexenio con un presupuesto récord, pero con bajos ingresos y una deuda gigante. Esto causará el mayor déficit fiscal de las finanzas públicas de México en dos décadas, de acuerdo con el Paquete Económico 2024.

El presidente de la República envió a través de la Secretaría de Hacienda un Paquete Económico. Al igual que el año pasado, el estimado del PIB para el 2024 se ubica por arriba del consenso de especialista del sector privado.

El CGPE contempla que para el 2024, haya un crecimiento del PIB del 2.5 a 3.4% (con una estimación puntual de 3%) mientras que el conseso de mercado se ubica en 1.7%. pese a esto, el Ceesp señaló que la estimación del 3% es optimista.

La Secretaría de Hacienda estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), la medida más amplia del déficit fiscal, ascenderá a MXN$1.8 billones en 2024, lo que equivale a 5,4% como procentaje del Producto Interno Bruto. Esto supone que México tendrá el próximo año un déficit fiscal no visto en 24 años, según los Criterios Generales de Política Económica.

Para el 2024, el Gobierno de México prevé ingresos totales por 7.3 billones de pesos, con la expectativa de que los ingresos tributarios se incrementen de 2.1% a 6.1& al comparse con las cifras aprobadas para este 2023. «No obstante, el riesgo es que los ingresos resulten menores a los previstos».

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación, superior a los 9 billones de pesos, propuesto por el gobierno federal para el 2024 es irresponsable:

«El que se suponía que iba a ser el gobierno más austero de la historia, resultó ser el más derrochador y endeudado, todo para cumplir con obras faraónicas que demostradamente son un gasto y no una inversión», dijo el secretario de Estudios del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval.

Por dahemont

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *