“Con México, creo estamos tratando muy bien”, aseguró el presidente estadounidense Donald Trump en el Foro de Davos, luego de sus polémicos decretos como declarar emergencia nacional en la frontera ante la migración ilegal y posibles aranceles a productos mexicanos.
De manera virtual desde la Casa Blanca, el magnate dijo que solo quiere que Estados Unidos sea tratado de forma justa.
Vamos a demandar respeto de otros países, incluida Canadá
En su primer día como presidente de EU, Trump reiteró que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero, como medio de presión para que ambos países, con los que mantiene el tratado comercial TMEC, detengan la migración irregular y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
La orden permite al Departamento de Defensa a desplegar personal -incluyendo soldados y Guardia Nacional- para asegurar la frontera y repeler “formas de invasión”, incluyendo la migración hacia EU y el tráfico de drogas, según indicaron funcionarios de la nueva Administración.
Además, resucitó “Quédate en México”, un programa que obliga a los migrantes a esperar el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, y anuló la posibilidad de que obtengan legalmente una cita a través de la aplicación CBP One para llegar a un puerto de entrada.