El presidente de China, Xi Jinping, aterrizó en Rusia, donde se reunirá este lunes y el martes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una visita de Estado que pretende reforzar aún más la estrecha alianza entre los dos países con la guerra en Ucrania y el aislamiento ruso por Occidente como trasfondo.
El mandatario chino llegó sobre las 10.00 GMT al aeropuerto de Vnúkovo-2, donde hace una hora también tomó tierra otro avión con la delegación china.
Xi fue recibido en una alfombra roja por el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, tras lo cual dijo que está «muy contento» por la invitación de Putin. «China y Rusia son buenos vecinos y socios confiables conectados por montañas y ríos», señaló.
Occidente teme que estas negociaciones sirvan a Rusia no solo para reforzar sus lazos con China como mercado alternativo, sino también para eludir sanciones tras informaciones sobre la aparición de un dron chino en el campo de batalla en Ucrania y sobre el suministro de armas chinas, según el diario estadounidense POLITICO.
El mandatario chino es el aliado más potente y relevante en un momento en el que Putin está aislado internacionalmente por la campaña militar rusa en Ucrania y que desde la semana pasada es además objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), en la que China ve un «doble rasero».
La foto con Xi en el Kremlin es un mensaje a Occidente de que los dos países, a través de su amistad «eterna» y ante los intentos de «contenerlos», hacen frente común contra «acciones de hegemonía, despotismo y persecución», como lo ha descrito el presidente chino en un diario ruso antes de aterrizar en Moscú.